News
En general, los cambios observados en la descendencia de padres lesionados indican que una intervención quirúrgica en el corazón realizada en las primeras etapas de la vida deja una "memoria" duradera ...
Desde madri+d no solo participaremos en FEINDEF 2025 a través de este evento de networking, sino que también contaremos con presencia en el stand de la Comunidad de Madrid. En este espacio se ...
La retinosis pigmentaria es una enfermedad compleja con una alta variabilidad genética y clínica, lo que dificulta tanto el diagnóstico como el tratamiento adecuado. Actualmente, solo existe una ...
En concreto, en el grupo sin soledad o baja soledad a lo largo de los años se encontraba la mayoría de los participantes (87,86%), mientras que el grupo caracterizado por niveles de soledad moderada a ...
La filosofía pragmática del lenguaje –en particular, la teoría de los actos de habla del filósofo del lenguaje británico John Langshaw Austin– nos ayuda a clarificar por qué la inteligencia artificial ...
Doctor en Ciencias Biológicas y científico titular del CSIC Jubilado. Ha representado durante muchos años a España en el Buro Europeo de Suelos y la Agencia Europea de Medio Ambiente. También colabora ...
“Distopía” es un concepto que cada día que pasa aparece más y más en las noticias de la prensa. Sin embargo, nuestra pasión por la distopía viene de muy lejos, mientras casi nadie habla ya del ...
Antonio Figueras. Profesor de Investigación del CSIC en Vigo. Estudio las enfermedades infecciosas y la respuesta inmune frente a los agentes patógenos desde una perspectiva comparada. Sobre todo, la ...
En este divertido texto publicado en Nature se nos relatan los casos de científicos que usan algunas de sus habilidades de laboratorio en sus pasatiempos. La científica Chantle Swichkow, por ejemplo, ...
Un equipo de científicos en la Universidad de Texas en Austin ha desarrollado una técnica que emplea una tinta líquida para medir la actividad cerebral. La tinta se imprime directamente sobre el cuero ...
Un estudio publicado esta semana en Nature sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de desarrollar demencia. La investigación se basó en un "experimento natural" en Gales ...
Álvaro Urbano, un destacado hematólogo de 66 años originario de Bilbao, es el coordinador del Programa CAR-T en el Clínic-IDIBAPS de Barcelona. Bajo su liderazgo, el Clínic se ha convertido en un ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results